Close

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias

Historia y proyecto

El museo, como el propio oriente de Asturias, está marcado por la huella de los emigrantes a tierras americanas. La impronta de los que retornan enriquecidos, los indianos, es visible en toda la zona, a través de la arquitectura de sus mansiones y de la obra pública que financiaron.

Precisamente el museo tiene su origen en la donación al pueblo de Porrúa de la finca y Casas de Llacín por parte de una familia de emigrantes. La voluntad de la heredera de la propiedad, Teresa Sordo Sordo, natural de Porrúa y residente en México, se hace efectiva en 1994 cuando, junto con su marido y primo Luis Haces Sordo, realiza la cesión.

Con este motivo, se constituye en Porrúa la Asociación Cultural Llacín, que se marca como objetivo crear un museo. Este abre sus puertas al público en el año 2000.

La asociación promueve la constitución de la Fundación Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, a la que transfiere la titularidad y gestión del museo.

El museo forma parte de la Red de Museos Etnográficos de Asturias y de la Asociación de Antropología del Estado Español (ASAEE).