Conoce las formas de vida y los oficios tradicionales del medio rural asturiano
Además de la visita ordinaria, el museo cuenta con servicio de visitas guiadas para grupos, visitas escolares que pueden complementarse con otras actividades, y rutas por el territorio.
También es posible realizar visitas a la carta, pensadas para adaptarse a las preferencias de cada grupo en particular.
Para concertar cualquier visita de este tipo, debe ponerse en contacto con el museo.
En los exteriores del museo hay un parque, con cancha de fútbol y baloncesto, una tirolina y zona de juegos infantiles, recursos que permiten completar la visita.
Tarifas
adulta: 3 €
infantil: 2 €
Se requiere un mínimo de 15 personas.
Duración: 1 hora.
Tarifas
adulta: 3 €
infantil: 2,50 €
Visita guiada específica para centros educativos.
Duración: 1 hora.
Tarifa: 2,50 €
Visita guiada complementada con la actividad «Taller de tejeros». Esta consiste en elaborar tejas de forma artesanal, como hacían los antiguos teyeros de la zona.
Duración: 2 horas.
Tarifa: 5 €
Visita guiada al museo y yincana escolar, diseñada por docentes, consistente en un juego de rol. Se trata de una actividad que estimula el aprendizaje de diversos contenidos del currículo educativo vigente, mediante el juego, la investigación y el trabajo en equipo.
Duración: 2 horas.
Tarifa: 4 €
Recorrido de 7 km por el paisaje cultural de Mañanga, en las inmediaciones de Porrúa, un espacio de gran riqueza paisajística y patrimonial.
Duración: 3 horas.
Tarifa: 4€
Como complemento a las visitas al museo, se ofrecen dos rutas, una por el propio pueblo de Porrúa y otra, más larga, por el paisaje cultural de Mañanga.
Conozca Porrúa y sus rincones a través de “Porrúa, un mundo tras los muros”, una obra compuesta por 11 murales repartidos a lo largo del pueblo cuya autora es la artista local Nieves González.
• Recorrido libre y gratuito.
• Duración aproximada: 1 hora
• Plano descargable.
La Fundación Princesa de Asturias concede anualmente, desde 1990, el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias. Este galardón se concede al pueblo, aldea, núcleo de población, espacio paisajístico o grupo humano del Principado de Asturias que haya destacado de modo notable en la defensa y conservación de su entorno natural, ambiental, de su patrimonio histórico, cultural o artístico, en iniciativas de impulso económico y social o en la realización de obras comunales u otras manifestaciones de solidaridad extraordinaria.
En la comarca del oriente de Asturias han sido cuatro las localidades premiadas hasta el momento. El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias se ubica en uno de esos pueblos ejemplares, Porrúa (2005). Ofrecemos, a continuación, clicando sobre su nombre, información que puede servir a nuestros visitantes para conocer algunas de las localidades más interesantes de nuestro entorno.